Bah-Bah...

Tu primer compañero en la alimentación complementaria de tu bebé

Porque cada "bah bah" de tu bebé es especial ✨

¿Qué es la alimentación complementaria?

Según las principales asociaciones pediátricas:

  • OMS - Organización Mundial de la Salud
  • AEP - Asociación Española de Pediatría
  • AAP - Academia Americana de Pediatría
  • ESPGHAN - Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica
Todas coinciden en que es la introducción gradual de alimentos sólidos a partir de los 6 meses.

En los últimos diez años han cambiado las recomendaciones basadas en evidencia científica

Un alimento nuevo por día

¿Por qué?

  • Permite identificar fácilmente qué alimento causó alguna reacción
  • Facilita la adaptación del sistema digestivo del bebé
  • Reduce la ansiedad de los padres al poder asociar síntomas con alimentos específicos

Fuente: ESPGHAN (2017), AEP (2020) - Manual de alimentación complementaria

Alimentos alergénicos por 3 días consecutivos

Nuevo paradigma: Antes se recomendaba evitarlos, ahora se sugiere introducirlos temprano

  • Ventana de oportunidad: Entre 6-12 meses el sistema inmune es más receptivo
  • Incluye: huevo, pescado, maní, frutos secos, soja, trigo, lácteos, mariscos
  • 3 días seguidos permiten detectar reacciones tardías y confirmar tolerancia
Evidencia científica
  • Estudio LEAP (2015): Demostró que la introducción temprana de maní reduce alergias en un 80%
  • ESPGHAN (2017): Actualizó sus guías recomendando introducir alergénicos entre 4-6 meses
  • AAP (2019): Cambió oficialmente su postura sobre introducción temprana

Alimentos que debemos evitar a toda costa

🍯 Azúcar añadido

Los bebés no lo necesitan, puede crear preferencia por sabores dulces y afectar el desarrollo del paladar

🧂 Sal añadida

Sus riñones aún no pueden procesarla eficientemente

🧃 Jugos

Altos en azúcar, bajos en fibra, pueden causar caries y desplazar alimentos nutritivos

🍯 Miel (antes del año)

Riesgo de botulismo infantil

Fuentes
  • OMS (2019): Nuevas directrices sobre azúcar en menores de 2 años
  • AAP (2017): Posición oficial contra jugos en menores de 1 año
  • AEP (2020): Manual actualizado

Beneficios de llevar un registro detallado

🔍 Identificar reacciones

Fácilmente detectar alimentos que causan reacciones

📈 Seguir progreso

Observar la variedad y evolución en la dieta del bebé

👨‍⚕️ Consultas médicas

Información clara para compartir con el pediatra

💭 Memoria perfecta

Recordar qué alimentos ya probó y cuáles le gustaron

🚀 Cómo usar BahBah

  • 📝 Registra cada nuevo alimento en la tabla
  • 📅 Anota la fecha y cualquier reacción observada
  • ⏱️ Sigue las recomendaciones de introducción gradual
  • 💡 Consulta la sección Info para tips y recursos

💡 Consejos básicos

  • 🎯 Introduce un solo alimento nuevo por vez
  • ⏰ Espera 3 días antes del siguiente alimento alergénico
  • 👀 Observa signos de alergia: erupciones, vómitos, diarrea
  • 💕 ¡Disfruta este momento especial con tu bebé!